Antecedentes: La medicina personalizada (MP) busca personalizar el diagnóstico y el tratamiento basándose en un conocimiento profundo de las características individuales, incluyendo aspectos genotípicos, fenotípicos y conductuales. Este abordaje se esfuerza por crear medidas de tratamiento y prevención oportunas y eficaces. Los avances en la tecnología y los sistemas basados en datos en el ámbito de la salud son fundamentales para progresar en este abordaje personalizado. Los avances recientes están mejorando la implantología al individualizar la atención y los tratamientos de los pacientes. Entre ellos se incluyen la inteligencia artificial (IA), la OMICS (el conjunto total de moléculas biológicas de un individuo), la cirugía de implantes asistida por ordenador (CAIS), la impresión tridimensional (3D) y la bioimpresión.
Objectivos: Esta revisión narrativa explora los aspectos actuales de la implantología personalizada y su aplicación clínica.
Conclusiones: Aunque pueda parecer una realidad lejana, la implantología personalizada tiene un gran potencial. Una vez que sea viable, mejorará la predicción de enfermedades y permitirá una prevención y unos tratamientos específicos, lo que en última instancia mejorará los resultados para los pacientes y minimizará los efectos secundarios.